![]() |
La defensa férrea, una de las claves del éxito. |
Expulsados ya al extrarradio de la irrelevancia los
fantasmas de la crisis deportiva e institucional, despejadas las
incertidumbres, olvidadas las noches de insomnio, conjurados los espectros del
desánimo, los hombres de SIH confirmaron este domingo, por segunda semana
consecutiva, que el buen juego ha vuelto para quedarse y que la mala racha que
atenazó los ánimos de los eclesiales en la primera vuelta, sin precedentes en
la historia del club, es ya apenas el mal sueño de una noche de resaca de vino
barato, una pesadilla superada que dio paso, gracias a la tenacidad y al genio,
a una nueva victoria arrolladora, esta vez frente a Usera Supersonics, un
equipo joven y voluntarioso, que nada pudo hacer para resistir a la avalancha
del juego naranja, capitaneado por Guille y Uli, ambos en estado de gracia (y
sobre todo el primero, que con 22 puntos logró una de las puntuaciones más
abultadas que se recuerdan en estas ligas), si bien estuvieron acompañados por
toda la escuadra eclesial, donde destacaron también Mínguez, que firmó uno de
sus mejores encuentros con SIH, y que fue capaz de anotar, rebotear, defender y
atacar con brillantez, y Ortiz, el hombre que mejor sabe acompasar los partidos
a su lectura del juego, sin olvidar, claro, a puntales como Foro, el muro
infranqueable, o nuestro Gran Capitán, Tino, el que, partido a partido sigue
recordando que el lema del equipo es una realidad frente a la que se estrellan,
una y otra vez, los equipos rivales, o nuestro Míster, el señor García, que
acertó de lleno con el planteamiento táctico desde el principio, lanzando en el
primer cuarto a lo más granado de SIH contra el adversario para lograr una
ventaja decisiva que luego, gracias a la brillantez del juego colectivo y al
esfuerzo en defensa, se mantuvo durante todo el choque, gracias también, una
vez más, al apoyo inextinguible y decisivo de la afición, presente durante todo
el partido en la grada, desde donde sus integrantes tuvieron el placer de
contemplar cómo, en el segundo cuarto, Mínguez anotaba una racha de seis puntos
seguidos, convirtiéndose en la referencia del ataque, racha que pudo ser más
abultada si el hombre con los brazos más largos de la liga no hubiera pedido el
cambio para no acaparar un protagonismo que consideraba injustamente inmerecido,
y que es cierto que en esta ocasión recayó en el conjunto del equipo, que fue
capaz de desarrollar una labor coral en defensa que permitió ganar rebotes que
se convirtieron a su vez en contraataques letales por parte de los dos
jugadores franquicia del combinado naranja, que siguieron machacando sin piedad
el aro contrario, con aportaciones de Ortiz, Tino y Foro, hasta que los de
Usera Supersonics, que allá por octubre, en el primer partido de la temporada, fueron
capaces de forzar la prórroga e incluso de ganar el encuentro, no fueron más
que una sombra irrelevante sobre el noble parqué del estadio Marqués de
Saramaranch, una sombra que asistió impotente al juego vibrante, potente y
espectacular de la escuadra eclesiástica, que se mantiene invicta en este
glorioso año de Nuestro Señor de Dos Mil y Dieciocho.
Postdata: tal como le aconsejamos desde esta humilde
tribuna, el entrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane, tuvo a bien acudir en
busca de consejo al señor García, nuestro míster, y en una tarde de pizarras y vino de
pitarra, confidencias, cuchicheos, arrumacos y quién sabe qué más cosas, se
produjo al fin el trasvase de conocimientos técnicos entre ambos preparadores.
Pocos días después, las consecuencias para el cuadro merengue están a la vista
de todos: donde antes había dudas, ahora hay certezas, donde había empates o
derrotas, ahora hay goleadas, y donde el desánimo campaba a sus anchas, ahora
domina la euforia sin complejos. Así gana el Madrid.
FICHA TÉCNICA
Resultado final: Usera Supersonics 34 – SIH 46
Resultados parciales: 7-8, 4-11, 12-13 y 11-14.
Jugaron por SIH: Guille (22), Uli (11), Mínguez (6), Ortiz
(4), Tino (2), Foro (1), Portillo, González, y García (míster).