lunes, 17 de diciembre de 2012
CAMPO ABONADO
Hay partidos que nacen viciados. Eso pasó en las canchas de Palos de la Frontera el pasado sábado, cuando siete héroes de SIH se pegaron un buen madrugón para jugar su séptimo partido de esta temporada. Entre los que acudieron no había ningún base, así que durante todo el partido esa función se la fueron turnando entre Tino, Picos, Moreno y alguno que pasaba por ahí.
Pero si algo marcó el encuentro antes del pitido inicial fue el bañador de flores con el que jugó el base del otro equipo. Eso descolocó sobremanera a todos los jugadores eclesiásticos, hasta el punto de que la primera canasta del equipo, obra de Picos, no llegó hasta el minuto 6 del partido. La empanada de SIH por culpa del bañador del base contrario hizo que este primer cuarto se saldara con un escaso 10-8 a nuestro favor.
Sin embargo, el equipo dirigido en la distancia por Muñiz se sobrepuso al ridículo inicial y se cascó un parcial de 16-4 en el segundo cuarto con un festival de Tino, que anotó sus nueve puntazos en este periodo. Le ayudaron Moreno, con un triple y una canasta, y otra de dos de Picos, que llevó magistralmente la batuta del equipo y dejó para otra ocasión su enorme capacidad anotadora. Enfrente, los Kartoflen apenas podían frenar el ímpetu de SIH, mientras que la gran defensa de los naranjas (Mínguez se hinchó a poner tapones) les obligaba a jugarse triples sin parar. La mayoría de sus lanzamientos más allá de 6,25 no tocaron ni aro.
La segunda mitad del partido fue un puro trámite y SIH aprovechó su mejor condición física (seguramente será el único partido del año en que podamos decir esto) para darle un poco de alegría al encuentro y echarse unas carreritas por el parqué a lo Juanjo San Miguel. Así llegaron algunas de las canastas de este tercer cuarto, en el que los naranjas endosaron otro parcial de escándalo (11-2) con una gran actuación individual de Foro y sin la participación de Tino, que sufrió una lesión muscular que le dejó sin jugar el resto del partido. El doctor del equipo confirmó tras el encuentro que el de Lavapiés estará listo sin problemas para el duelo del 12 de enero contra Capuchinos.
Tras el trabajo bien hecho, en el último cuarto llegó la relajación. Pero la diferencia en el marcador era tan abismal que ni un milagro habría logrado dar la vuelta al tanteo. Así que el 9-7 con el que los Kartoflen ganaron este cuarto no les sirvió nada más que para maquillar el resultado. El trabajo ya estaba hecho y el campo, abonado. Solo un huracán habría estropeado la cosecha.
Resultado final: Kartoflen, 23 – SIH, 44
Por SIH jugaron: Foro (10), Tino (9), Moreno (9), Picos (8), Mínguez (6), Paco (2) y Efrén.
Tanteo por cuartos: 8-10; 12-26; 14-37; 23-44.
Etiquetas:
baloncesto,
baloncesto arganzuela,
juegos deportivos municipales,
kartoflen,
sih
lunes, 3 de diciembre de 2012
PRIMERA DERROTA TRAS LA MUERTE DE TONY LEBLANC
![]() |
Tony Leblanc, en 'El Astronauta' |
Tercera derrota de
la campaña contra uno de los dos co-líderes del grupo y ofreciendo una
magnífica imagen durante la primera parte, que no fuimos capaces de mantener en
la segunda. En el primer partido tras la muerte del gran cómico Tony Leblanc, el
equipo se conjuró para brindarle una victoria, pero faltó algo de concentración
en la defensa y acierto en los tiros libres. Como anécdota del día, Picos se
ganó la tercera técnica de SIH de la temporada tras los éxitos logrados en este
apartado del juego por Tino y Efrén.
La primera parte fue
la más completa de las jugadas en lo que va de liga. Salimos con la idea de
frenar el contraataque de Rodri Team, uno de los fuertes de este equipo de
jóvenes con buenos tiradores y un pívot rocoso y versátil que las mete desde
todas partes (su número 6, llamado González como nuestro croqueta, según el
acta).
Y efectivamente
conseguimos parar sus contragolpes. Con Picos, Mínguez y Tino cerrando a cal y
canto nuestro rebote, el balón circuló con magnífico criterio en ataque,
permitiendo canastas fáciles bajo el aro con vistosas asistencias del
alcorconero y de Ulises. El resulado de ese gran trabajo fue un 11-2 en los
primeros minutos, con 5 puntos de Portillo, 4 de Minguez y 2 de Uli. Y ello
pese a un 0 de 4 en tiros libres de inicio.
Rodri Team se fue
metiendo poco a poco en el partido, gracias a su talento pero también a
nuestros despistes defensivos, que les permitieron empezar a correr. El primer
cuarto se cerró cinco arriba (14-9).
La segunda parte, en
la que habían entrado Paco y Ortiz, no arrancó bien –15-15 hacia el minuto 4--,
pero volvimos a engrasar la maquinaria y Picos comenzó a hacer daño con sus
pasos de bailarín ruso en la pintura. Sólo le faltaban los leotardos. La
técnica que recibió el pívot –compartida con uno de los contrarios— no afectó
negativamente al equipo, y una racha de Ulises (triple y un canastón con la
izquierda tras sortear a toda la defensa), junto a dos puntos bajo el aro de
Paco con una asistencia a lo Azofra de David Ortiz, nos dio de nuevo los cinco
punto de renta (28-23). En una jugada aciaga a falta de 2 segundos para cerrar
la primeta parte, dejamos a su número 6 cogernos un rebote, lo que le permitió
anotar un 2 más 1. O sea, 28-26 arriba al descanso.
Las sensaciones eran
muy buenas y había ganas de dar la sorpresa ante el líder, aunque buena parte
de nuestros pívots –Tino, Mínguez y Picos— estaban cargados de faltas. El
tercer cuarto estuvo muy igualado hasta casi el final, gracias sobre todo a la
defensa, ya que sólo anotaron –dos por barba—Ulises, Picos y Portillo. Fue un
lastre importante el 0 de 6 en tiros libres registrado en el periodo. Así, tras
un 34-32 a
nuestro favor, nos encajaron un 8-0 que les otorgaba ventaja de seis antes del
último periodo (40-34).
En el cuarto final –en
el que eliminarían por faltas a Mínguez— fallamos en la defensa, lo que hizo
imposible que prosperaran los intentos de remontada. Los rivales pudieron
correr y anotar fácil, además de colar un par de churros infames que no nos
animaron precisamente. No se dejó de luchar, pero los 17 puntos anotados en el
periodo no valieron para ganar porque permitimos que nos anotaran 25. Tota,
65-51 al final.
La opinión
mayoritaria durante el post-partido, con su correspondiente ingesta de cañas,
es que en la vuelta son ganables, pero que es muy difícil la victoria si te meten 65 puntos (esto último no es tan
cierto, ya que se puede hacer si SIH anota 66 o más).
SIH 51 Rodri Team 65
(Parciales 14-9, 28-26, 34-40, 51-65)
Jugaron por los
eclesiásticos: Ulises (19 puntos), Portillo (10), Picos (11), Tino (2), y
Mínguez (6) --cinco inicial— Paco (3) y
Ortiz. Banquillo: Juan Carlos y Andrés.
Etiquetas:
arganzuela,
baloncesto,
baloncesto madrid,
rodri team,
sih
lunes, 26 de noviembre de 2012
EL CASTAÑAZO
![]() |
Paul Newman, protegonista de la película 'El Castañazo' |
Tercera victoria de la temporada ante un rival, “Los
Castaños”, que este sábado no tuvo su día y demostró muy poco sobre la cancha,
aparte de un buen porcentaje en los tiros libres. Eso sí, todos, efectivamente,
tenían el pelo castaño.
Picos, Ortiz, Portillo y Mínguez comandaron la anotación en
el primer cuarto, que volvió a ser el mejor por segundo partido consecutivo, y
eso pese a empezar a las 9 de la mañana, hora más propia para estar retozando
en la cama pensando en cómo invadir Polonia –o al menos eso hacía Napoléon--.
Mínguez consiguió en esos minutos una extraña complicidad
con la canasta, ya que anotó cuatro puntos tirando los balones contra la parte
de abajo del aro. Las pelotas, en vez de rebotar hacia abajo, como debía haber
sucedido de acuerdo a las leyes de Newton, rodeaban el hierro hacia arriba para
acabar entrando en la cesta. Eficaz efecto del experto en caballos. El cuarto
terminó 17-10.
En el segundo acto siguió aumentando la ventaja, con la incorporación
en el aspecto anotador de Foro, Moreno y un Efrén que se estrenaba en las
pistas esta campaña. El pívot del Templo de Debod coló una bonita canasta de
media distancia, con su elegante estilo, y en la siguiente jugada defensiva
decidió pasarse al futbito dando una patada al balón que le costó una técnica
que no tuvo ningún efecto en el dominio naranja. 29-18, en el ecuador del
choque.
Los rivales, que salvo un pívot zurdo con ciertas maneras
bajo el aro no tenían mucho peligro, intentaron una hábil jugada en el descanso
para desconcentrar a SIH: pidieron y consiguieron cambiar el balón de juego,
alegando que el del primer tiempo resbalaba.
No les serviría de mucho esta treta de niños pillos, ya que
la diferencia se fue hasta los 19 puntos (26-45). El periodo se inició con un dos
más uno de Foro,y Picos metió a continuación el único triple del partido. La
cosa quedó rota, y tampoco se enderezó para ‘Los Castaños’ con la defensa
individual que desplegaron desde mediado el cuarto hasta el final del partido.
El último cuarto, con todo decidido, se empató a 7, con
canastas de Moreno, Foro y Mínguez. En los minutos de la basura volvió a jugar
Muñiz, que tuvo tiempo de fallar un tiro, aunque de dos, y fue el único del
equipo que no metió (canastas). El triple se intentará otro día. El partido se
cerró con la quinta falta de Efrén cuando el entrenador le había dejado en
bandeja un robo de balón. Juan Carlos cumplió a la perfección su cargo de
segundo entrenador y delegado de relaciones con la mesa de anotación.
El sábado que viene, a las 10.15, jugamos contra Rodri Team,
uno de los dos líderes invictos del grupo.
SIH 52- Los Castaños 33
Jugaron por SIH: Picos (14 puntos), Foro (8), Portillo (8),
Moreno (6) y Efrén (2)
–cinco inicial— Ortiz (8), Mínguez (6) y Muñiz. Segundo
coach y delegado de relaciones con la mesa: Juan Carlos ‘Maestro’.
Incidencias: El árbitro era el único menor de treinta años
del campo.
Etiquetas:
arganzuela,
baloncesto madrid,
juegos deportivos municipales,
los castaños,
sih
jueves, 22 de noviembre de 2012
VICTORIA DE SPGFAKFGSW`JCFA
Gancho de Luyk ante el Barça.
Habéis leido bien. Fue una victoria, la de este sábado, del
equipo que figura en el título de esta crónica, que ahora conocemos por la
abreviatura de SIH. Pero ese es su auténtico nombre en la versión larga. Picos
lideró al equipo en un partido apacible que se resolvió en un brillante primer
cuarto –para variar—que acabó 19-5.
El pívot alcorconero, pletórico de visión y fundamentos,
dirigió magistralmente las operaciones durante todo el choque, tras anotar la
primera canasta después de dos rebotes ofensivos consecutivos. Acompañado por
los pequeños Portillo y Ortiz, Jugoplastica –los rivales, nada que ver con el
equipo croata de los años ochenta y noventa—encajó un 10-0, del que ya no se
levantarían.
Tino también aportó al festival anotador con un par de
jugadas de mérito, bien asistido por Picos. De hecho, el equipo movió el balón
como nunca esta temporada, o eso creo recordar, lo que permitió tiros más
cómodos. La ventaja en el segundo cuarto, pese a que se redujo la anotación,
aumentó a 15 puntos (26-11). Los rivales tampoco atinaban.
En el tercer cuarto, con Picos descansando un buen rato en
el banquillo, los rivales recortaron ligeramente la desventaja, pero sin dar
miedo. Paco tuvo oportunidad de engrasar su elegante gancho, ya que metió dos.
Mínguez por su parte, se lució con una buena ración de gorros –puso unos
cinco--, mientras que Ortiz (magnífico toda la mañana) y Moreno intensificaban
la defensa. 32-20 al final.
En el último round se recuperaron las buenas sensaciones, y
conseguimos un parcial favorable de 16-13, otra vez con Picos, Portillo, Ortiz
y Tino como anotadores. Andrés salió unos minutos al final del partido, pero
ningún compañero le pasó el balón para que anotase un triple seguro.
Fue una jornada apacible para todos, lo que nos condujo
alegremente al bar a consumir un poco de cerveza.
Marcador final: SIH 48 Jugoplastica 33
Jugaron por SIH: Picos (18 puntos), Ortiz (10), Portillo
(8), Tino (8), Paco (4), Moreno, Mínguez y Muñiz.
Etiquetas:
baloncesto,
baloncesto arganzuela,
jugoplastika,
sih
jueves, 8 de noviembre de 2012
PROPUESTA PARA CAMBIAR EL NOMBRE DE LOS CUARTOS
SIH sufrió el sábado su segunda derrota de la
temporada, en un partido que sería bueno olvidar cuanto antes y continuar
firmes, con la mirada al frente, en nuestro camino hacia no se sabe dónde.
He perdido el acta, pero si mi memoria no me
falla jugamos muy mal en los dos primeros cuartos y medio, en ataque y en
defensa. Fuimos a remolque hasta lograr una pequeña remontada, tras falta
antideportiva sobre Ulises, que ajustó el marcador a un 18-15. Entonces, durante
varios minutos, perdimos completamente la brújula y no sólo recibimos un 6-0,
sino que lanzamos unas piedras o lascas importantes contra el aro rival que no
tocaron casi nunca ni el aro. Total: 24-15, al descanso.
Los rivales, gente joven y canchera llamada
Camoes City Thunder, salieron todavía más enchufados en el tercer cuarto, lo
que se tradujo en un parcial de 17- 3 en contra. Un 41-18 mediado el periodo
que daba muy pocas esperanzas a los atléticos jugadores naranjas. Ellos
anotaban desde fuera y desde dentro, en un vendaval de buen juego que nos sacó
literalmente del partido porque nuestros tiros seguían siendo calabazas
enviadas sin rumbo al espacio.
En la fase final del partido mejoramos
bastante, robando balones y contratacando,con Ulises de finalizador brillante.
Conseguimos llegar al último minuto ‘sólo’ diez puntos abajo, con varios
triples seguidos de Portillo y Uli, y alguna jugada de mérito en el rebote
ofensivo de Tino. Pero no había tiempo para arreglar la cosa.
Nuevamente jugamos al final nuestros mejores
minutos, lo que debería llevarnos a pensar que a lo mejor tendríamos que hacer
las cosas al revés. Es decir, empezar como acabamos. Para ello, propongo que
empecemos a llamar cuarto cuarto al primer cuarto, tercero al segundo, tercero bis al tercero, y cuarto bis al
cuarto. Esta mentalización, si conseguimos sugestionarnos, mejoraría mucho
nuestro juego. No sé que opináis. ¡Viva España¡ ¡Animo¡
Resultado: SIH 41- Camoes 52.
Anotadores (más o menos): Ulises 22, Portillo
9, Foro 5, Tino 3, y Ortiz 2. También jugaron Moreno y González (creo que no me
dejo a nadie).
P.D.; También podríamos comer los días de
partido doce uvas después de los cuartos, cómo se estila en Nochevieja.
Etiquetas:
arganzuela,
baloncesto madrid,
basket,
camoes,
sih,
somos iglesia
martes, 23 de octubre de 2012
PRIMERA VICTORIA CON MÍNGUEZ DE PURGANTE
Partido con dos partes muy distintas el jugado este sábado por SIH, que supuso la primera victoria de la temporada, bien celebrada con cañas que algunos acompañaron con extrañas minihamburguesas en el Gambrinus cercano. Se ganó de 15, aunque mediado el tercer cuarto perdíamos de 7. Los Texas –nombre de los rivales— eran peores que los de la semana pasada, pero tenían dos jugadores que las metían y dos pivots como salidos de la Checoslovaquia de los años setenta, que lanzaban ganchos prehistóricos y de los que se burlaba un niño que habia en su banquillo cuando fallaban, que era casi siempre.
Los dos primeros cuartos fueron de empanamiento colectivo en SIH. Tino había llegado parlanchín y no nos dejaba concentrarnos. Siguió con esa dinámica con el árbitro, que le pitó técnica en el segundo cuarto. Luego siguió hablando con él –era el amigo de Foro— durante todo el descanso, lo cual permitió que el resto del equipo se centrara en lo que se podía intentar en la segunda parte para ganar.
El primer cuarto fue lamentable por los dos equipos. Parcial de 7-4 a nuestro favor, con triple inicial de Moreno y canastas de Tino y Juanjo por los curas naranjas. Ellos, nefastos en todo salvo en el rebote, que nosotros ni veíamos.
En el siguiente periodo entró Ulises, pero la cosa no cambió, sino que empeoró. Nos metieron un 10-6, con una defensa inexistente y la mitad del equipo discutiendo chorradillas con el otro medio. Portillo metió dos canastas y Tino otra. Ni rastro anotador de nuestros habituales baluartes Picos y Uli. Se terminó la primera parte con derrota por 14-13.
En el banquillo había estado todo el tiempo Mínguez, que pidió no salir si no era necesario porque estaba griposo.
Pero SIH cambió de cara, y mejoró notablemente en el tercer cuarto. Mínguez actuó como purgante, se hizo amo de los rebotes e intimidó al equipo contrario con sus tapones. El resto se contagió, y se empezaron a robar balones en el perímetro y a culminar contraataques por Portillo y Ulises. Picos, por su parte, hizo mucho daño en la pintura frente a los pívots checos que trataban de impedirlo colgándose de sus brazos.
Pese a que inicialmente se fueron hasta de siete puntos (22-15, 24-17), un 7-0 empató el partido, y terminanos el periodo dos arriba (31-29). Es decir, parcial de 18-15, con 8 puntos de Picos, 6 de Uli, 2 de Portillo y 2 de Mínguez tras rebote ofensivo.
Las tornas habían cambiado, y en el último cuarto les castigamos con un 17-4. Empezamos con triples de Moreno y Porti, más canasta de dos del base lavapiesino, lo que completó Ulises con 7 puntos y asistencia para otra bandeja de Mínguez. Final: 48-33.
Versión Arévalo de la crónica: tirarse pedos es una guarrería, pero casi siempre es un alivio. Cuando te sientes hinchado, te echas cuatro cuescos y comienzas a ver la vida de otro color. Eso es lo que provoca un buen purgante. Mínguez consiguió este sábado que SIH perdiera la vergüenza y dejará de retener gases, lanzando unas buenas tracas de pedos que nos propulsaron a la victoria.
Por cierto, el hípico dijo estar griposo, pero luego no lo parecía trasegando cañas y fumando cigarrillos de liar. Lo que transforma una victoria. Buen debut.
Resultado: SIH 48, Texas 33 (Parciales: 7-4, 6-10, 18-15, 17-4)
Jugaron por SIH: Ulises (13 puntos), Portillo (11), Picos (8), Moreno (6), Tino (4), Mínguez (4) y Juanjo (2).
lunes, 15 de octubre de 2012
UN PLETÓRICO ULISES LLEVA A SIH A UNA CASI-VICTORIA
SIH acudió en parihuelas al debut de la temporada en el retorno a Arganzuela. Un cuarto de equipo estaba de puente y otro cuarto de resaca de despedida de soltero. Poca artillería sobre el papel, con Juanjo, Foro, Moreno y Andrés como únicos fijos. Pero se repescó in extremis a Croqueta Gonzalez y Ulises, con meses sin tocar una pelota que no fuese una de las dos suyas, aunque fibroso y delgado gracias a la dieta del cucurucho, llegó a tiempo para dirigir y liderar a los naranjas en un partido magnífico que estuvimos a punto de ganar, sobre todo gracias a un tercer cuarto memorable, basado en las reglas básicas del mejor baloncesto madrileño: defensa y contraataque. Con un poco más de gasolina, cuya falta se notó al final, hubiese habido victoria y no casi-victoria.
Hasta el maestro Ignacio Pinedo hubiera vibrado en el banquillo con el juego desplegado por los eclesiásticos en esos 12 minutos, culminados con un robo y bandeja de Moreno que nos dejaba dos arriba para afrontar el ultimo cuarto. De haber habido cheer-leaders, le habrían lanzado las bragas al bello de Colmenar.
Pero no empezamos tan bien. Enfrente, unos Yurtim que se presentaron con doce jugadores y haciendo ruedas de calentamiento antes de empezar para intentar impresionarnos. Tenian tres o cuatro muy buenos lanzadores y otros tantos pívots bastante altos aunque con pocos kilos.
La primera canasta del partido fue un triple de Moreno. Buen presagio. Pero ellos en el primer cuarto metieron otras tres canastas de tres y varios contraataques. Al final, 17-11 a su favor, pero con la sensación en las filas naranjas de que, evitando los contragolpes y subiendo la línea de defensa –por dentro no hacían mucho daño--, podía haber partido, sobre todo cuando el rebote, tanto en defensa como en ataque, se inclinaba ligeramente a nuestro favor gracias a Foro, González y compañía. En anotación, un Moreno --que estuvo notable toda la mañana hasta que en el último cuarto no podía con su alma-- había metido 7 puntos y Ulises otros 4.
En el segundo cuarto, pareció que Yurtim ponía tierra de por medio definitiva. Con otro triple y tres canastas de dos, se escaparon de once mediado el periodo: 26-15. Pero SIH no se fue esta vez a recolectar níscalos, sino que, al contrario, mejoró la defensa y aprovechó el primer ‘momento Ulises’ de la mañana (9 puntos en los 12 minutos) para acercanos al final de la primera parte a 6 (28-22). Croqueta metió otros dos puntos, demostrándose a sí mismo que su retirada es una farsa –el resto ya lo sabíamos--.
Quedaba lo mejor. Sabíamos que ellos iban a centrar su defensa en Ulises, a quien, efectivamente, ya no dejarían de presionar desde el saque de fondo con dos y hasta tres jugadores. Pero el de García Noblejas –o cerca—estuvo pletórico. Todo el equipo se contagió y comenzó una defensa agresiva e inteligente, después de que el partido pareciese volver a alejarse –30-22 al inicio del tercer cuarto--.
A partir de ahí les metimos un 11-0. Fue una sucesión de contaataques lanzados por Ulises y que culminaban él mismo, Juanjo, González y Moreno –quien además robó un balón y se fue solo hasta la canasta contraria, donde recibió falta y metió los dos libres--. De verdad, dimos muy buena imagen, como si realmente supiésemos jugar a esto. Todo muy raro. La última canasta fue la ya contada de Moreno, con otro robo al saque de ellos y bandejita. 37-35 al final. Habían anotado Moreno (5 puntos), Ulises y González (4 por cabeza) y Juanjo (2).
El último cuarto no arrancó mal, pero las lenguas de casi todos empezaban a colgar a la altura de los respectivos ombligos. Nos metieron dos triples seguidos, contrarrestados por magníficas canastas de media distancia de Juanjo y Moreno. 41-41. Pero a continuación nos marcaron un 9-0, con otro triple. Parecía el final de una bonita batalla.
Pero no. Vino otro ‘momento Uli’, acompañado por otra canasta de Juanjo y una de González. El base, primero con un triple, y despues con dos tiros libres, nos ponia a sólo dos puntos a falta de 16 segundos (55-53). Optamos por hacer falta rápida, y Yurtim aprovechó uno de los tiros (56-53). Había opción, y nos la jugamos con el mejor del equipo. Uli lanzó un triple, aunque con varias manos molestando, y no entró. La cosa se cerró con dos libres de ellos tras otra personal para parar el tiempo.
En resumen, muy buenas sensaciones. Ellos son un buen equipo y nos metieron ocho triples, pero en la vuelta pasará lo que sabemos que pasará –o no--.
ANÉCDOTAS:
– El árbitro se parecía a Filipe Luis.
– El árbitro anuló tres tiros libres anotados (dos a Croqueta y uno a Juanjo) por pisar la línea de personal tras el lanzamiento.
– Foro no se ganó las cañas gratis hasta final de temporada que Picos se comprometó a pagarle si metía 20 puntos en el partido –metió cero.
– Andrés no se ganó lo mismo por parte de Portillo –también metió cero. Esto demuestra que Foro y Andrés estaban muy presionados por estas apuestas que estuvieron a punto de ganar.
Jugaron por SIH:
Ulises (25 puntos), Moreno (14), González (8), Juanjo (6), Foro y Andrés.
Firmado: el Míster.
![]() |
Filipe Luis. |
Hasta el maestro Ignacio Pinedo hubiera vibrado en el banquillo con el juego desplegado por los eclesiásticos en esos 12 minutos, culminados con un robo y bandeja de Moreno que nos dejaba dos arriba para afrontar el ultimo cuarto. De haber habido cheer-leaders, le habrían lanzado las bragas al bello de Colmenar.
Pero no empezamos tan bien. Enfrente, unos Yurtim que se presentaron con doce jugadores y haciendo ruedas de calentamiento antes de empezar para intentar impresionarnos. Tenian tres o cuatro muy buenos lanzadores y otros tantos pívots bastante altos aunque con pocos kilos.
La primera canasta del partido fue un triple de Moreno. Buen presagio. Pero ellos en el primer cuarto metieron otras tres canastas de tres y varios contraataques. Al final, 17-11 a su favor, pero con la sensación en las filas naranjas de que, evitando los contragolpes y subiendo la línea de defensa –por dentro no hacían mucho daño--, podía haber partido, sobre todo cuando el rebote, tanto en defensa como en ataque, se inclinaba ligeramente a nuestro favor gracias a Foro, González y compañía. En anotación, un Moreno --que estuvo notable toda la mañana hasta que en el último cuarto no podía con su alma-- había metido 7 puntos y Ulises otros 4.
En el segundo cuarto, pareció que Yurtim ponía tierra de por medio definitiva. Con otro triple y tres canastas de dos, se escaparon de once mediado el periodo: 26-15. Pero SIH no se fue esta vez a recolectar níscalos, sino que, al contrario, mejoró la defensa y aprovechó el primer ‘momento Ulises’ de la mañana (9 puntos en los 12 minutos) para acercanos al final de la primera parte a 6 (28-22). Croqueta metió otros dos puntos, demostrándose a sí mismo que su retirada es una farsa –el resto ya lo sabíamos--.
Quedaba lo mejor. Sabíamos que ellos iban a centrar su defensa en Ulises, a quien, efectivamente, ya no dejarían de presionar desde el saque de fondo con dos y hasta tres jugadores. Pero el de García Noblejas –o cerca—estuvo pletórico. Todo el equipo se contagió y comenzó una defensa agresiva e inteligente, después de que el partido pareciese volver a alejarse –30-22 al inicio del tercer cuarto--.
A partir de ahí les metimos un 11-0. Fue una sucesión de contaataques lanzados por Ulises y que culminaban él mismo, Juanjo, González y Moreno –quien además robó un balón y se fue solo hasta la canasta contraria, donde recibió falta y metió los dos libres--. De verdad, dimos muy buena imagen, como si realmente supiésemos jugar a esto. Todo muy raro. La última canasta fue la ya contada de Moreno, con otro robo al saque de ellos y bandejita. 37-35 al final. Habían anotado Moreno (5 puntos), Ulises y González (4 por cabeza) y Juanjo (2).
El último cuarto no arrancó mal, pero las lenguas de casi todos empezaban a colgar a la altura de los respectivos ombligos. Nos metieron dos triples seguidos, contrarrestados por magníficas canastas de media distancia de Juanjo y Moreno. 41-41. Pero a continuación nos marcaron un 9-0, con otro triple. Parecía el final de una bonita batalla.
Pero no. Vino otro ‘momento Uli’, acompañado por otra canasta de Juanjo y una de González. El base, primero con un triple, y despues con dos tiros libres, nos ponia a sólo dos puntos a falta de 16 segundos (55-53). Optamos por hacer falta rápida, y Yurtim aprovechó uno de los tiros (56-53). Había opción, y nos la jugamos con el mejor del equipo. Uli lanzó un triple, aunque con varias manos molestando, y no entró. La cosa se cerró con dos libres de ellos tras otra personal para parar el tiempo.
En resumen, muy buenas sensaciones. Ellos son un buen equipo y nos metieron ocho triples, pero en la vuelta pasará lo que sabemos que pasará –o no--.
ANÉCDOTAS:
– El árbitro se parecía a Filipe Luis.
– El árbitro anuló tres tiros libres anotados (dos a Croqueta y uno a Juanjo) por pisar la línea de personal tras el lanzamiento.
– Foro no se ganó las cañas gratis hasta final de temporada que Picos se comprometó a pagarle si metía 20 puntos en el partido –metió cero.
– Andrés no se ganó lo mismo por parte de Portillo –también metió cero. Esto demuestra que Foro y Andrés estaban muy presionados por estas apuestas que estuvieron a punto de ganar.
Jugaron por SIH:
Ulises (25 puntos), Moreno (14), González (8), Juanjo (6), Foro y Andrés.
Firmado: el Míster.
Etiquetas:
baloncesto arganzuela,
baloncesto madrid,
sih,
yurtim
martes, 27 de marzo de 2012
Y LA BOLA... NO ENTRÓ
![]() |
La Nevera de Estudiantes. |
SIH concluyó la temporada con una derrota ante Del Gueto al
Cielo, en un partido muy igualado que hubiera tenido distinto final si el
triple que lanzó Picos en los últimos segundos hubiese entrado y no tropezado
con el aro y caído fuera de la canasta, que fue lo que hizo la jodida y
malcriada pelotita. Pero como dijo acertadamente Foro en el bar, quizá sea
mejor que no hubiese canasta y victoria, porque Picos, nuestro jugador
franquicia, no tendrá excusa para retirarse tras tocar la gloria, ya que no la
tocó, y tendrá que seguir un año más sudando la camiseta naranja para
liderarnos hacia el lecho de la diosa Nikea –que diría González— o, al menos,
hasta el catre de Nicoleta –que también diría González--.
El partido empezó con SIH bien colocado en defensa y
atacando con fluidez, pese a las dos torres del equipo contrario que hacían más
meritorio anotar cerca del aro. Foro, muy entonado desde el principio, sumaba 5
puntos, acompañado de Tino, con un triple, y otros tres puntos de Portillo.
Total, cerramos el primer acto con un 10-6 prometedor.
En el segundo cuarto caímos en una lamentable apatía
ofensiva que nos llevó a encajar un 0-8 en contra, lo que colocó un 14-10 en el
marcador a favor de los rivales. Pero entonces surgió Sanmiguel, que se había
despertado con un saludable instinto asesino. Primero anotó una canasta solo
ante tres rivales, a los que, pese a llegar antes a la canasta, prefirió
esperar para que la acción tuviese mayor lucimiento. Una canasta sin oposición
no tiene gracia, pareció pensar el alero madrileño. Una vez que se colocaron
para defenderle, los rodeó y anotó a tablero limpiamente. En nuestro siguiente
ataque, Portillo le dio una magnífica asistencia que el rockero, que había
ganado la espalda a la defensa como una escurridiza anguila, encestó sin
dificultad. Marcador de 14-14 al descanso, o sea, todo por decidir.
La segunda parte fue de alternativas constantes en el
marcador, con mayor aportación anotadora de los dos equipos. Tras un
intercambio de canastas, SIH alcanzó una renta de seis puntos (25-19) con cestas
seguidas de Tino –con otra magistral asistencia de Portillo--, triple de Foro
(habéis leido bien, ¡¡¡triple de Foro¡¡¡), y una entrada del base de Lavapiés
tras robo de balón de él mismo. Los rivales reaccionaron con un 7-0 de parcial,
gracias a las segundas opciones que lograban con el rebote ofensivo. Total,
25-26, un punto abajo, al empezar el último cuarto.
Tras un triple de Del Gueto al Cielo, que les ponía cuatro
arriba, despertó en ataque Picos, inédito hasta entonces debido a la estatura
de los defensores. Entre el ‘center’ naranja, Portillo y Foro, volvieron a
colocar el marcador a nuestro favor –32-31—con unos seis minutos por jugar. La
defensa individual de los contrarios no había tenido ningún efecto. Sin
embargo, un nuevo 6-0 en contra, nos ponía cinco abajo con tres minutos por
jugar.
SIH pidió en ese momento tiempo muerto para charlar un rato sobre
la vida y la crisis económica y de paso coger las últimas fuerzas para
llevarnos el partido. A la vuelta, y tras un tiro libre anotado por cada
equipo, Portillo clavó un triple que nos colocaba a dos puntos a falta de un
minuto, y poco después Picos metía un tiro libre que nos acercaba a uno
(38-37). Falta rápida inteligente de SIH para parar el tiempo, y los rivales
aprovecharon un tiro libre (39-37).
Teníamos 20 segundos para empatar o colocarnos arriba. Los
rivales presionaron a Portillo, que pasó la pelota a Moreno y éste a Picos.
Nuestro pívot retrasó un pie para que si su lanzamiento entraba fuese triple y
zanjar el partido. La bola iba bien dirigida, pero no quiso entrar. El año que
viene, más. Acabamos la temporada cuartos, pero con la sensación de haber sido
más regulares que nunca ante unos equipos que mantenían un buen nivel medio. Desde
aquí damos la enhorabuena a Electroduendes por la Liga.
¡¡¡VIVA SIH¡¡¡ ¡¡¡VIVA EL JOLGORIO¡¡¡
P.D.: Tino, ensaya más el pase a la remanguillé a Picos
porque de momento dejar mucho que desear.
La foto es de La Nevera, campo histórico del Estudiantes. Es nuestro granito de arena para evitar el descenso.
Fdo: El Míster
FICHA TÉCNICA
Resultado final: Del gueto al cielo 39-SIH 37
Parciales: 6-10; 8-4;
12-11; 13-12.
Jugaron por SIH: Portillo (13 puntos), Moreno, Foro (9),
Picos (6), Tino (5) –cinco inicial—Ortiz, Juan Carlos, Efrén y Juanjo (4).
lunes, 12 de marzo de 2012
LA PERRITA LAIKA
![]() |
Laika, esperando un rebote |
SIH perdió este domingo contra Familia Monster debido a un efecto óptico muy extraño, que cambiaba de lugar el aro cada vez que sus jugadores lanzaban a canasta. Este fenómeno, que es familiar para muchos de los eclesiásticos naranjas, les impidió anotar con fluidez y fue la clave del partido. El aro sólo se mantuvo un rato en su sitio en el tercer cuarto --parcial de 13-9 a nuestro favor-- pero el resto del choque anduvo dando vueltas por la cancha sin que el equipo lograra averiguar su paradero, lo que provocaba que la pelota vagara sin rumbo tras ser enviada al espacio por los jugadores. La bola recordaba a la perrita Laika pero sin pelo ni casco.
Fue ya un logro que seis integrantes del equipo llegaran a su hora al partido salvando los obstáculos que el Atlético de Madrid, los sindicatos y los organizadores de maratones habían colocado en la ciudad para que no hubiera encuentro. Todo para desconcertar a un equipo honesto como SIH. De los Monster llegaron al principio sólo cinco.
El partido se mantuvo a cero unos seis minutos del primer cuarto, como si fuera un Sporting-Racing. Los aros se movían más que la pelota. Los primeros doce minutos acabaron con un 8-4 a favor de Monster, gracias a que Moreno y Portillo habían logrado encontrarse al aro en un despiste de éste. El segundo acto fue aún más paupérrimo, con un resultado de 6-5 para los rivales, que anotaron todos sus puntos desde la línea de personal. Moreno y Juanjo metieron una canasta por barba, y Ortiz, un tiro libre.
Para entonces Moreno llevaba cuatro faltas, y Portillo, Tino y Juanjo, tres. Ello no arredró a los eclesiásticos, que en el tercer cuarto se metieron en faena y sumaron un 13-9 que nos puso a un solo punto (22-23) para afrontar el último asalto del partido. Picos había roto su maleficio con el aro con 7 puntos, apoyado con sendos triples de Portillo y Moreno. Monster seguía muy acertado desde la línea de personal. Juanjo nos dejó mediado el cuarto tras hacer su quinta falta, y después de haber cuajado un serio partido en defensa y ataque.
Pero en el último cuarto no hubo historia. Monster, con el refuerzo de dos jugadores de refresco, nos hizo un parcial de 14-2 frente a intentos desesperados y fallidos de tres puntos por parte de casi todos los religiosos anaranjados. Casi ninguno tocó aro, que volvió a cambiar de sitio. Sólo Picos anotó, y desde el tiro libre.
No hay quinto malo, dicen los taurinos, lo que nos permite albergar esperanzas para el próximo partido contra Monster. De momento, este año nos jugaremos la segunda plaza el domingo 25 de marzo, a las 11.30, contra De Gueto al Cielo.
El Míster
Etiquetas:
del gueto al cielo,
electroduendes,
evaristos,
familia monster,
sih,
un domingo cualquiera
lunes, 5 de marzo de 2012
ACIERTO TÁCTICO
Picos, un ciclón en la pintura |
Haciendo gala de nuestro lema, SIH obtiene muchas de sus
victorias gracias al coraje de sus jugadores y a la determinación de su
técnico. Pero no siempre es así y hay veces, como ocurrió este domingo frente a
los Evaristos, un equipo físicamente superior, en las que la victoria viene de
la mano de la táctica, del cálculo frío que se dibuja en la mente de nuestro
entrenador.
Hay veces que, frente a confusión reinante en muchas otras
ocasiones en su cabeza privilegiada, se abre paso una línea de clarividencia
entre el amasijo de sufridas neuronas que acaba dando con la llave del partido.
Y el quid de la cuestión se llamó esta vez defensa al hombre, un esquema muy
ajeno por lo general a la forma de juego de SIH que, sin embargo, el equipo supo
ejecutar con precisión y elegancia frente a un rival que se quedó bloqueado
ante tal apuesta inesperada.
Fue un gran acierto del míster que se tradujo en
una nueva victoria para este exitoso conjunto, que quedaría para los anales de
la historia como el mejor equipo sin duda de los Juegos Deportivos Municipales
si aparte del mero resultado se tuvieran también en cuenta factores como la
entrega de la hinchada y la cantidad de litros de cerveza ingeridos.
El partido se puso cuesta arriba para SIH desde el principio.
Tan sólo Picos, Porti y Tino respondieron con puntos al aluvión atacante de
Evaristos, cuyos jugadores salieron enchufados y pletóricos de energía (igual
tendrían que haber dosificado más sus fuerzas, ya que en baloncesto los
partidos se ganan al final). Las distancias siguieron alargándose en el segundo
cuarto, pese a que Porti y Uli estrenaron su casillero de triples. Pero los
contrarios también la metían de tres y, lo que les resultó más importante,
tenían un buen acierto desde la línea de tiros libres. Sin embargo empezaron a
perder el partido al final del segundo cuarto, cuando el míster de SIH apostó
por la defensa al hombre, sin duda una apuesta arriesgada.
Pero resultó. Los Evaristos se quedaron bloqueados, sin
referencias, y tan sólo pudieron meter una canasta y un tiro en el tercer
cuarto, asfixiados por la defensa de SIH con presión en todo el campo.
Mientras, en las filas de SIH, Uli destapó el tarro de las esencias y siguieron
su estela Ortiz, Picos y González para dejar a SIH un punto por encima al final
del tercer cuarto.
Ahora el problema lo tenía Evaristos, que empezó a sufrir el
desgaste físico y que, aunque fue capaz de volver a adelantarse al principio
del último cuarto, no pudo sostener la segunda remontada de SIH. Con siete puntos
consecutivos, Picos puso a SIH un punto por delante (34 a 33), y González
aumentó la ventaja a tres puntos. Pero los Evaristos, en un último esfuerzo,
anotaron un triple que anunciaba prórroga. Afortunadamente otra canasta de
González dio al traste con las esperanzas de Evaristos y permitió una nueva
victoria de SIH.
FICHA TÉCNICA
Resultado final: Evaristos 36-SIH 38
Resultados parciales: 13-5, 10-8, 3-14 y 10-11.
Anotadores: Picos (12), Uli (9), González (6), Porti (5),
Ortiz (3) y Tino (1).
Etiquetas:
del gueto al cielo,
electroduendes,
evaristos,
familia monster,
los suaves,
samaranch,
sih,
un domingo cualquiera
Suscribirse a:
Entradas (Atom)